Videojuegos
Educativos

Videojuegos educativos

A partir de la edición 2023 de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos se implementa esta categoría.

Los videojuegos educativos son aquellos en los que estudiantes aprenden no solo sobre resolución de problemas, sino también sobre materias específicas, como Matemática, Historia, Geografía, Química, Álgebra, Programación, entre otras.

Esta categoría se divide en tres subcategorías: Minecraft Education, RoboGarden y Matific.

Minecraft Education

La edición 2021 incorporó por primera vez esta categoría a la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos.

Minecraft Education es una herramienta pedagógica que tiene como objetivo desarrollar el conocimiento, la abstracción y la creatividad a través de la exploración y la construcción de universos virtuales, mediante bloques. Promueve el trabajo en equipo, la comunicación, el aprendizaje a partir del error y el pensamiento crítico.

Cada equipo deberá desarrollar un proyecto que simule o represente la solución de un problema alrededor de la temática de la temporada.

Todos los equipos participarán en una preselección a través de los proyectos presentados en video y serán evaluados sobre la base de rúbricas por el jurado, que determinará aquellos equipos que participarán en la instancia final. En dicha rúbrica se evaluarán atributos como la creatividad, el contenido educativo y el espíritu de equipo, entre otros.

RoboGarden

RoboGarden es una plataforma educativa que ha estado disponible desde fines de 2022 para estudiantes de primaria de 4º a 6º grado, que permite aprender programación a través de la experiencia de juego y la resolución de problemas, lo que posibilita a estudiantes desarrollar su creatividad y su capacidad de pensamiento lógico. Esta plataforma está diseñada para desarrollar habilidades como el pensamiento computacional y la programación.

Este videojuego educativo se presenta en forma de viajes, donde cada viaje cuenta con 40 misiones que cada estudiante debe resolver. Estas misiones incluyen conceptos de programación y están distribuidas en ocho aventuras, cada una con su propio conjunto de desafíos.

Quienes participen en esta categoría tendrán la oportunidad de asistir al evento presencial y enfrentarse a nuevos desafíos en persona, poniendo en práctica todo lo que han aprendido en la plataforma y demostrando sus habilidades en programación y resolución de problemas.

Matific

Dirigida a estudiantes y docentes desde 1º hasta 6º de Educación Primaria, Matific es una herramienta de apoyo que complementa el trabajo de cada docente y permite hacer un seguimiento del progreso de cada estudiante de manera individualizada. La plataforma cuenta con una variedad de actividades interactivas y juegos educativos que están diseñados para ayudar a los grupos de estudiantes a comprender conceptos matemáticos complejos de una manera divertida y atractiva.

Quienes participen en la subcategoría Matific tendrán la oportunidad de enfrentarse a desafíos en la plataforma. Además, los estudiantes también tendrán la oportunidad de demostrar su capacidad para trabajar en equipo y colaborar en la resolución de problemas matemáticos.